Ya está disponible en el Portal de Transparencia de nuestra página web la última memoria corporativa de Smilemundo, esto es, la correspondiente al 2016. Un documento que resume todos los proyectos realizados durante ese período y que informa abiertamente sobre el estado de las cuentas económicas.
Hemos iniciado un programa con la alcaldía del ayuntamiento de Słupsk para apoyar la creación de una red de economía social y solidaria en esta ciudad. Una delegación encabezada por su alcalde Robert Biedroń visitó Barcelona para conocer de primera mano algunas prácticas exitosas en este ámbito.
Uno de nuestros últimos proyectos nace del encargo de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU) para diseñar una metodología formativa que los representantes de los gobiernos locales y regionales pudieran utilizar para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Hemos puesto en marcha un proceso de cooperación transnacional con el Centro de Iniciativas Ciudadanas de Słupsk, para explorar y transferir buenas prácticas sobre economía social desde Barcelona hacia este municipio del norte de Polonia. En este marco, tenemos previsto desarrollar varios proyectos
El Ayuntamiento de Granollers prentede impulsar un espacio para el debate ciudadano, político y académico alrededor de los grandes retos globales que presenta la governanza local y democrática en el siglo XXI. Smilemundo apoya esta iniciativa, mediante el diseño y la programación de materiales de comunicación y difusión.
Recientemente hemos impartido una serie de talleres formativos a trabajadores de una empresa de Polonia del sector de la electrónica. Creada en 1990 y ahora en fase de expansión, la firma cuenta con más de 200 tiendas en 118 ciudades del país, empleando a alrededor de 6.000 empleados.
Si hubiera que elegir dos adjetivos para definir cómo fue 2015 para Smilemundo, apostaríamos por “estimulante” y “provechoso”. Y si buscáramos un sustantivo que resumiera lo esencial de esos meses, este sería sin duda “consolidación”. Ya puedes consultar nuestra última memoria corporativa.
En Smilemundo hemos querido aportar nuestro granito de arena a la divulgación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en colaboración con la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales (CGLU), realizando una serie de animaciones en vídeo.
SmileUrbo ya cuenta con un manual dirigido específicamente a formadores, que proporciona una sólida base de conocimientos sobre el uso del juego y la posibilidad de adaptarlo a talleres temáticos para trabajar diferentes ‘soft skills’, como la democracia, la negociación o el desarrollo sostenible.
Cuando en el año 2013 comenzamos a trabajar en la creación de SmileUrbo, no teníamos idea ni de la complejidad ni de la escala que alcanzaría este proyecto. Después de tres años de intenso trabajo, hemos hecho cuentas y nos hace mucha ilusión compartir las cifras que definen a nuestro juego educativo.