El pasado mes de mayo, celebramos con entusiasmo al enterarnos de que nuestro proyecto Insignia fue seleccionado entre más de 120 iniciativas de todo el mundo como uno de los cuatro ganadores del Erase Indifference Challenge. Este desafío, promovido por la Auschwitz Pledge Foundation, tiene como objetivo encontrar y financiar proyectos innovadores, imaginativos y cuantificables… Read more »
Después de dos años de trabajo desde la presentación del Informe de Investigación sobre el uso de herramientas digitales en el aula, basado en la opinión de múltiples profesores y profesoras europeos, estamos emocionados de presentar los materiales creados en el proyecto Digital Historytelling. Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración por tres organizaciones de… Read more »
Hemos comenzado el nuevo curso con dos proyectos apasionantes (Historias invisibles y FAKE kNOw MORE)) que nos permitirán ofrecer una continuidad a todo el trabajo educativo que venimos desarrollando en los últimos años.
Junto a la Fundación Escuela con Clase (Polonia) y la Fundación Rey Balduino (Bélgica) estamos desarrollando el proyecto ‘Digital Historytelling’ (DIGHIST), dentro del cual se van a diseñar herramientas digitales dirigidas a facilitar el trabajo de los docentes de Historia y Ciencias Sociales.
Dentro de nuestro proyecto ‘Added Value’, hemos organizado dos sesiones gratuitas dirigidas a profesionales de educación primaria y secundaria en las que compartiremos herramientas orientadas a conseguir que la enseñanza de las materias STEAM resulte más práctica, divertida y transversal.
Más de 4.000 empleados de la administración catalana asistirán al curso ‘Introducción a los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, con el objetivo de adquirir unos conocimientos generales sobre los 17 ODS establecidos por la ONU, para luego poder aplicarlos en su día a día, tanto en el terreno laboral como personal.
Unos 170 alumnos de los Estudios de Organización y Desarrollo Internacional de la Universidad de Ámsterdam jugarán durante el mes de abril partidas de nuestro juego de rol SmileUrbo. El propósito de la actividad es que, durante la simulación, los estudiantes aprendan a representar un rol determinado dentro de un conflicto.
Un año después de haber iniciado el proyecto Valor añadido, estamos empezando a ver los primeros resultados de todo el esfuerzo realizado. Gracias a la extensísima red de escuelas de la organización que lidera el proyecto, Escuela con Clase, se acaban de enviar 6.000 pósteres a un total de 300 escuelas polacas
Most (El puente) es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores deben reconstruir un asentamiento destruido a raíz de una inundación. Durante la partida, deberán cruzar el puente, encontrar los materiales necesarios para reparar los daños sufridos y conseguir escapar a tiempo de las tormentas.
Las matemáticas son consideradas todavía por muchos estudiantes una asignatura difícil y poco vinculada a la realidad, a pesar de que, paradójicamente, consideramos que tendrían que servirnos para resolver problemas, sobre todo problemas de la vida cotidiana.